Archivo de la etiqueta: Star Wars

Usa la Fuerza para aprender a programar

Créditos: Code.org y Disney
Créditos: Code.org y Disney

En medio de la espera por el estreno de la séptima entrega de Star Wars, The Force Awakens, les traemos interesantes noticias en especial para los más pequeños y aquellos a quienes les guste programar.

¿Por qué no usar la Fuerza para enseñarle a los niños a programar?

Esta es la motivación tras la alianza que formaron el sitio Code.org y Lucasfilm de Disney, quienes el 9 de noviembre revelaron un nuevo tutorial de ciencia computacional con temática de Star Wars para la campaña «La Hora del Código» (Hour of Code) que se desarrollará durante la Semana de Educación Científica. El tutorial cuenta con personajes clásicos como la Princesa Leia, C-3PO y R2-D2, como también personajes de la nueva entrega, como Rey y BB-8.

El ambiente de programación utiliza una mezcla de bloques de código que se pueden arrastrar y soltar, y Javascript. Créditos: Code.org y Disney
El ambiente de programación utiliza una mezcla de bloques de código que se pueden arrastrar y soltar, y Javascript. Créditos: Code.org y Disney

El tutorial, que lleva como nombre «Star Wars: Building a Galaxy with Code» (Construyendo una Galaxia con Código) estará disponible gratis en más de 180 países. Por el momento está disponible una vista previa, dándole a los estudiantes la oportunidad de crear su propio juego de Star Wars arrastrando bloques de código y usando Javascript. La experiencia contará con mejoras desde hoy hasta el día en que se realizará la Hora del Código, programada para la semana del 7 al 13 de diciembre.

Pueden encontrar la primera versión en el siguiente enlace, donde también podrán ver diversos videos motivacionales.

Poder femenino

Cabe destacar que el tutorial tiene como protagonistas a dos personajes femeninos, Leia y Rey. Esto no es casualidad, y es parte de una campaña para motivar a más mujeres y niñas a involucrarse en las ciencias de la computación. Code.org y Disney hicieron una campaña similar el año pasado con tutoriales que incluían a las protagonistas de Frozen, Anna y Elsa.

Esperamos que grandes y chicos se motiven a aprender un poco de programación con este tutorial de Star Wars, y si aún no están convencidos, les dejamos este video:

Fuente: GeekWire
Agradecimientos: Jorge Díaz del blog Conexión Causal por enviarnos la nota original 🙂
Links de Interés: Barbie no te enseña a programar, pero Anna y Elsa sí

¿Podrían hacerse realidad las espadas láser de Star Wars?

darthvader

Todos hemos soñado alguna vez con tener un duelo a muerte con espadas láser (o sables de luz) como los de Star Wars. Aunque para nosotros, simples mortales, sería bastante peligroso manipular semejante arma, un grupo de científicos ha hecho un descubrimiento fundamental para que las espadas láser pudiesen ser una realidad algún día.

Los físicos de Harvard y MIT dicen haber creado una nueva forma de materia mediante la unión de fotones.

«No es una analogía inapropiada el comparar esto con las espadas láser», dijo el Dr. Mikhail Lukin, profesor de física en Harvard y uno de los científicos detrás del nuevo descubrimiento. «Cuando estos fotones interactúan entre ellos, se empujan y se desvían entre sí. La física de lo que sucede en estas moléculas es similar a lo que vemos en las películas.»

Toma eso Darth Vader! Pero, ¿cómo es posible hacer fotones sustanciales? Después de todo, estas partículas de luz han sido consideradas como «partículas de luz sin masa que no interactúan».

«Lo que hemos hecho es crear un tipo especial de medio en el cual los fotones interactúan entre sí de manera tan fuerte que comienzan a actuar como si tuviesen masa, y se unen entre ellos para formar moléculas,» dijo Lukin. «Este tipo de estado de unión fotónica ha sido discutido teóricamente desde hace un tiempo, pero hasta ahora no había sido observado.»

Los investigadores hicieron esta nueva materia bombeando una nube de átomos de rubidio, un metal altamente reactivo, en una cámara de vacío, enfriando los átomos, y luego usando un láser débil para disparar dos fotones hacia la nube de átomos.

Cuando los fotones emergieron del otro lado de la nube, se agruparon en una sola molécula. Esto sucedió gracias al llamado «Bloqueo de Rydberg» – un efecto que previene que los fotones exciten átomos cercanos al mismo tiempo. Los fotones se vieron obligados a moverse a través de la nube junto con un movimiento de tire y empuje. La investigación fue publicada en línea en un artículo del 25 de Septiembre en Nature (ver artículo aquí).

Mientras el descubrimiento tiene muy entusiasmados a los fans de la ciencia ficción, los científicos están enfocados en aplicaciones prácticas de esta materia, la cual podría ayudar a los científicos a construir computadores cuánticos y complejos cristales hechos de luz.

Por ahora, no hay noticias sobre científicos construyendo espadas láser reales, pero estaremos cruzando los dedos.

Fuente: Huffington Post

Vacaciones de invierno en el Planetario de Santiago

subir10

Para todos quienes quieran hacer algo distinto estas vacaciones de invierno, los invitamos a participar de las actividades que realizará el Planetario de Santiago entre el sábado 6 y el 21 de julio, de lunes a domingo desde las 11 de la mañana.

¿Qué tanto de ciencia tiene la saga de la Guerra de las Galaxias? El astrónomo Basilio Solís expondrá los mitos y verdades, con una introducción que será llevada a cabo por  el colectivo «La Alianza Rebelde«, quienes estarán en el Planetario los días domingo 7, sábado 13 y domingo 21 de julio, entre las 11 y 15 horas.  Además de sus intervenciones, ellos expondrán en las vitrinas del Planetario su colección privada de maquetas y piezas de la película durante las dos semanas de vacaciones.

El día sábado 13 de julio a las 11 horas, nuevamente Basilio Solís hará una presentación titulada «DC y Marvel: la física presente en los comics«, donde explicará qué hay de ciencia verdadera en las historietas protagonizadas por personajes como Thor, Linterna Verde, Hulk, entre otros.

Para más información sobre estas actividades y más, los invitamos a visitar la página del Planetario de Santiago http://www.planetariochile.cl/planetario-presenta-vacaciones-invierno/