Archivo de la categoría: Series

Mr. Robot

Mr. Robot es una serie de televisión estadounidense cuya primera temporada fue estrenada este año 2015, y consta de 10 episodios (el último de los cuales se estrena hoy o_o ).

tumblr_nrh7pf82c31s2wio8o1_500La historia se centra en Elliot Alderson, un joven que padece ansiedad social y depresión (que el actor logra mostrar de excelente forma). Elliot vive en Nueva York, y trabaja como ingeniero en una compañía de «ciberseguridad» (no sé si existe esa palabra) llamada Allsafe. En este lugar, también trabaja su mejor amiga Angela, que se esfuerza continuamente para que Elliot lleve una vida un poco más normal (socialmente hablando).

deletedElliot posee una personalidad muy particular, y sus problemas psicológicos parecen haberse visto afectados también por una constante paranoia y algunos episodios de alucinación. Pero nuestro protagonista no es una mala persona, y en el primer capítulo nos muestran cómo utiliza sus habilidades de hacker para convertirse en una especie de vigilante y darle a los malos su merecido. Gracias a esto, un activista conocido como «Mr. Robot» (por un parche que lleva en su chaqueta) intenta reclutar a Elliot para que se una a un grupo conocido como «fsociety» y que pretende cancelar las deudas de todas las personas, hackeando a una de las más grandes corporaciones en el mundo, E Corp.

La serie engancha mucho, los personajes también. A veces se vuelve enredada y uff, el episodio 8 los dejará PLOP! Pero la recomiendo mucho, especialmente a quienes gustan de la computación y la programación.

Si ya la han visto, comenten qué les pareció 🙂 .

Recomiendo Serie: Wayward Pines

collage_wp

Hoy viernes, término de semana e inicio del relax para algun@s, les traigo una serie que ojalá les guste, o por lo menos los entretenga un rato.

Wayward Pines es una serie de un canal estadounidense que comenzó hace algunas semanas atrás. Esta novela, parte de la trilogía de Blake Crouch, gira en torno a Ethan Burke, agente del Servicio Secreto de EE.UU, que es enviado a investigar la desaparición de dos de sus compañeros en un pueblo llamado Wayward Pines del estado de Idaho.

Los problemas empiezan pocos minutos de su llegada al pueblo, donde Ethan se ve involucrado en un accidente de auto, luego despierta en un hospital, sin identificación, sin teléfono celular, ni nada.

A medida que los días pasan, la investigación de Ethan sobre la desaparición de sus colegas se convierte en más preguntas que respuestas. Se enfrenta a la rara situación de no poder comunicarse con el mundo exterior por ningún tipo de medio, tampoco los pueblerinos le creen quien dice ser, añadiendo que al pasar el tiempo, se da cuenta que existe una barrera electrificada que rodea a la ciudad … resguarda al pueblo de algo?

wayward-pines

Esta serie ya lleva seis capítulos, donde en ellos se habla del papel científico en la sociedad, mutaciones, criogenia y altos niveles de tecnología.

Espero que les guste y la recomienden

Buen fin de semana!

Terra Formars: Cucarachas en Marte

Hace ya un tiempo que no les traíamos recomendaciones de películas/series/anime/etc., y como hace poco comenzó la temporada de otoño de anime, aprovecharemos esta ocasión para comentar Terra Formars.

Esta serie es completamente ciencia ficción (y de la extraña), pero decidí comentarla porque tiene su toque astronómico: los personajes están en Marte.

Debido a la sobrepoblación de la Tierra, en el siglo XXI los humanos deciden modificar las condiciones de Marte, su superficie, atmósfera y temperatura, para que sea habitable para los humanos. También enviaron vegetación (una especie de moho) que pudieran absorber la luz del sol (y supongo que hacer fotosíntesis y esas cosas de planta) y seres vivos que pudiesen alimentarse de este moho y esparcirlo por la superficie del planeta. Para esto, escogieron una especie que tuviese una buena resistencia a condiciones extremas para que lograra sobrevivir en Marte: las cucarachas.

[alert style=»red»] SPOILER ALERT: De aquí en adelante pueden haber algunos spoilers, sobre todo del OVA. Leer bajo su propia responsabilidad. [/alert]

Quinientos años después de haber comenzado con los preparativos para la colonización de Marte, se envía la primera nave tripulada al planeta rojo con 6 miembros (BUGS 1). Cuando los humanos llegan a Marte, se encuentran con que las cucarachas han mutado en una especie de «cucaracha humanoide» (Terraformars) con una fuerza descomunal, que acaba con ellos fácilmente. Sin embargo, la tripulación logra enviar una transmisión a la Tierra.

Terra Formars Anime Manga Episodio 1 sub esp 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 sub spanish español ova onaDécadas después (creo que 20 años), deciden enviar una segunda misión, BUGS 2, con el objetivo de exterminar a los Terraformars de Marte. Estos tripulantes han pasado por una cirugía (BUGS) que les permite mutar gracias a un fármaco. Su ADN ha sido combinado con distintas especies de insectos con habilidades que puedan hacerle frente a las cucarachas fisicoculturistas marcianas, hay hormigas, avispas, etc.
Lamentablemente el plan falla (de nuevo), las cucarachas los aplastan a todos (en sentido figurado… o quizás no tanto) y solo hay dos sobrevivientes que logran volver a la Tierra.

ScpQQRSAños después, una enfermedad (con 100% de mortalidad) afecta a la Tierra y todo indica que es un virus relacionado con los Terraformars. Para evitar la muerte de la población, se decide enviar una tercera misión a Marte cuyo objetivo es obtener las muestras e información suficientes sobre el virus para poder desarrollar una vacuna. Esta vez, los tripulantes han pasado por una peligrosa operación a la que solo el 30% sobrevive. En ella, se les implanta un órgano especial. A diferencia de la cirugía BUGS, ahora no solo tienen las habilidades para mutar con ADN de insectos, sino de cualquier organismo vivo en la Tierra.

En el siguiente link pueden encontrar el primer OVA, que relata lo ocurrido con la misión BUGS 2. Y también pueden comenzar a ver el anime en este link, donde ya están disponibles los primeros 4 episodios. También pueden leer más al respecto en Wikipedia.

Aunque sabemos que no hay cucarachas fisicoculturistas en Marte, es una serie entretenida de ver, sobre todo en estos tiempos en que ya se está hablando de las primeras misiones tripuladas al planeta rojo. Debo decir que la serie tiene una extraña censura en algunos capítulos, y la mirada penetrante de los Terraformars resulta perturbadora. Pero se las recomiendo 🙂 .

Si ya la están viendo, pueden dejar sus opiniones y comentarios más abajo.

Galilei Donna: los misterios de Galileo en anime

galilei_donna_qql0

Galilei Donna es un anime de 11 episodios que comenzó a transmitirse en Japón en octubre de 2013. Cuenta la historia de las hermanas Ferrari: Hozuki, Kazuki y Hazuki. Estas hermanas son descendientes del gran Galileo Galilei (sí, ese mismo).

La historia se desarrolla en una sociedad donde la escasez de energía ha hecho que esta sea un bien demasiado preciado, la gente pobre no tiene acceso a ella debido a los elevados costos, y su ‘producción’ está monopolizada por una gran (y mafiosa) empresa.
Existe un rumor sobre un Tesoro que habría dejado Galileo, pero nadie sabe muy bien de qué se trata. Sólo sabemos que es de vital importancia y podría estar relacionado con una fuente de energía. La trama avanzará en torno a las aventuras de las hermanas Ferrari, la empresa de los malos, y un grupo de piratas que no son tan malos como parecen (y donde está el guapetón de la serie). Todos en la búsqueda del famoso tesoro.

La serie es bastante liviana (no se espere nada demasiado históricamente correcto), pero no deja de ser entretenida, con momentos emocionantes, tristes, y un final que me dejó bastante satisfecha (y que no me esperaba). Tiene cosas muy de Galileo, como sus bocetos de la Luna, y sus máquinas voladoras. Además de mechas, misterio, y las tres chicas Ferrari que son muy kawaii.

Les dejamos el preview de la serie (que pueden encontrar en varias páginas subtitulada al español, como animeflv.net por ejemplo)

Anime y viajes en el tiempo: Steins;Gate

Steins;Gate.full.146332

Los viajes en el tiempo han sido siempre un tema recurrente en libros, películas, series de televisión y dibujos animados (los de mi edad recordarán haber visto alguna vez «La máquina del tiempo» en la tele), y destaca como uno de los tópicos favoritos de la ciencia ficción.

Sin embargo, hace bastante tiempo que no veía nada relacionado con este tema… sobre todo anime, hobby en el que invertí una cantidad de tiempo no despreciable en mis tiempos de escolar, pero que tenía abandonado hace ya varios años. Pero por esas cosas de la vida, dos de mis twitter amigos ñoños (puede seguirlos en twitter, @Don_ArturoJofre y @Kaz_Thor) me recomendaron que viera «Steins;Gate». Comencé a ver los episodios, no muy convencida al principio, pero me fui enganchando rápidamente con la trama.

La serie está compuesta por 24 episodios más un OVA y (evitando los spoilers) tiene como protagonista al auto-proclamado «Mad Scientist» Rintarou Okabe, Okarin para los amigos, quien junto a otros dos «Lab Members», Mayuri y Daru, conforman el «Future Gadget Laboratory».

steins-gate

La mayor parte de los experimentos de Okabe son bastante extraños y no funcionan… o funcionan de forma incomprensible, lo que le da un toque de humor a la serie. Además, nuestro protagonista constantemente siente que está siendo investigado por una organización secreta y va dejando registros personales en su celular, a modo de bitácora.

El tema de los viajes en el tiempo hace su aparición con uno de los inventos de Okabe, el «Future Gadget #8» conocido también como «Phone Microwave»,  un microondas a control remoto que al ser expuesto a los efectos de una fuente externa (en este caso, un televisor de 42 pulgadas ubicado en un taller debajo del laboratorio de Okabe) puede crear agujeros negros de Kerr. Gracias al agujero negro, datos y objetos pequeños pueden viajar al pasado. Sin embargo, a excepción de los datos, todos los objetos que atraviesan el agujero negro se convierten en una especie de gel verde (bastante desagradable a la vista).

1336834768429
Un reloj de tubos Nixie que usa un método hermoso y desconocido para determinar el «Valor de Divergencia» de la actual línea temporal respecto a la línea absoluta.

La historia poco a poco se vuelve más compleja, aparecen nuevos personajes (mi favorita, Makise Kurisu, una investigadora en el área de Neurociencia en una universidad estadounidense, que publicó su trabajo a los 18 años en la revista Sciency, por lo que es considerada una «genio»), y comenzamos a ver los estragos causados por los sucesivos envíos de información al pasado y los cambios que produce en la línea temporal de los personajes.

Es IMPORTANTE destacar que, a pesar de los términos científicos que se mencionan, es una serie de ciencia ficción y es con eso en mente que debemos verla y disfrutarla.

Steins;Gate está llena de momentos graciosos y hace alusión a muchas marcas o instituciones, con ligeros cambios de escritura. Por ejemplo, tenemos el laboratorio SERN ubicado en lal frontera franco-suiza, la revista científica Sciency, la gaseosa Dk Pepper, entre otros. También su trama hace menciones a historias que sucedieron en realidad, como la aparición en internet de un personaje conocido como John Titor, quien decía venir del año 2036 y que tenía como misión ir a 1975 en busca de un computador IBM 5100 necesario para leer ciertos códigos. Todo esto hace de Steins;Gate una serie muy interesante y entretenida para todos quienes compartan los gustos por el anime y la ciencia.

Finalmente, les dejo el opening de la serie para que lo disfruten!