Archivo de la etiqueta: Elementos

¡La séptima fila de la tabla periódica de los elementos ya está completa!

Cuatro nuevos integrantes han sido añadidos a la séptima fila de la muy conocida tabla periódica de los elementos (creada en 1869), algo que no sucedía desde el año 2011. Se trata de los elementos con números atómicos 113 (ununtrium), 115 (ununpentium), 117 (ununseptium) y 118 (ununoctium). (Los nombres indicados son provisionales)

Esto ocurrió luego de que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC por sus siglas en inglés) revisara diversos estudios científicos publicados por equipos de investigadores de Rusia, Japón y Estados Unidos (quienes además tendrán el privilegio de proponer nombres para sus elementos). El comité consideró que los investigadores habían «cumplido con los criterios para el descubrimiento», que en esencia significa que los investigadores fueron capaces de crear los elementos en el laboratorio, aunque sea fugazmente.

Estos elementos están dentro de los más masivos de la tabla y nunca se han observado fuera de laboratorio, en estado natural. Además son muy inestables, esto significa que al ser creados (gracias a colisiones de núcleos más ligeros) sólo logran existir durante unos segundos antes de decaer en otros elementos.

Estas son muy buenas noticias para la ciencia, aunque quizás no tanto para los alumnos que deben aprenderse de memoria la tabla periódica 🙁 .
Esperamos saber pronto los nombres que recibirán los 4 nuevos recién llegados.

La nueva tabla periódica de los elementos, con su séptima fila completa.
La nueva tabla periódica de los elementos, con su séptima fila completa.

Fuente: Popular Science

El elemento 117, ¿un nuevo integrante de la tabla periódica?

element1

Científicos alemanes lograron crear un nuevo elemento super-pesado, el hasta ahora llamado «elemento 117«, lo que lo acerca cada vez más a ser oficialmente reconocido como parte de la tabla periódica estándar.

Electron_shell_117_ununseptiumLos investigadores del «GSI Helmholtz Center for Heavy Ion Research«, un acelerador ubicado en Darmstadt, Alemania, aseguran haber creado y observado numerosos átomos del elemento 117, que por ahora se conoce como ununseptium.

El elemento 117, que se llama así porque es un átomo con 117 protones en su núcleo, era uno de los elementos faltantes en la tabla periódica. Estos elementos super-pesados, entre los que se incluyen todos los elementos con número atómico (número de protones) superior a 104, no se encuentran de forma natural en la Tierra, sino que han sido creados de forma sintética en laboratorios.

El Uranio, que tiene 92 protones, es el elemento más pesado encontrado en la naturaleza, pero los científicos pueden crear elementos más pesados de forma artificial agregando protones a un núcleo atómico a través de reacciones de fusión nuclear.

«A lo largo de los años, los investigadores han creado elementos cada vez más pesados con la esperanza de descubrir qué tan grandes pueden ser los átomos«, dice Christoph Düllmann, profesor del «Institute for Nuclear Chemistry» de la «Johannes Gutenberg University Mainz». ¿Existe un límite, por ejemplo, para el número de protones que puede contener un núcleo atómico? Por ahora, no lo sabemos.

Fuente: Discovery News

Les dejamos también dos vídeos relacionados con este tema, cortesía de Discovery:

What happens when a new element is discovered?

Why we need rare Earth elements?