Archivo de la etiqueta: Lluvia de estrellas

Se vienen las Perseidas este fin de semana

ubicacion-perseidas
Ubicación de las Perseidas, cortesía de Turismo Astronómico

Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros favoritas de nuestros amigos del hemisferio Norte. También conocidas como «lágrimas de San Lorenzo», las Perseidas se producen durante el mes de Agosto, cuando la Tierra pasa por la zona de restos dejados por el cometa Swift-Tuttle descubierto en 1862.

A pesar de que las Perseidas favorecen al hemisferio Norte, donde además cuentan más probabilidad de tener cielos despejados ya que están en verano, algunos meteoros también podrán ser observados desde zonas no muy australes de nuestro país.

La lluvia tendrá lugar entre el 10 y el 13 de Agosto de 2013, pero el máximo se producirá la noche del 12 al 13. Para observar los meteoros no es necesario un telescopio ni binoculares, pero se recomienda ir a un lugar alejado de la ciudad, donde no haya contaminación lumínica. Luego sólo deben observar la constelación de Perseo (en la imagen) entre la medianoche y la madrugada.

Más información y consejos para observar esta lluvia de meteoros en nuestras fuentes Turismo Astronómico y La Tercera.

Lluvia de meteoros Delta Acuáridas

lluvia-estrellas-julio-2013-delta-acuaridas

Como todos los años, entre Julio y Agosto se produce la lluvia de meteoros conocida como Delta Acuáridas. Según la NASA, este año, el fenómeno que favorece al hemisferio Sur, será visible a simple vista desde nuestro país entre el 28 y el 30 de Julio.

Esta lluvia de meteoros se produce porque la órbita de la Tierra se cruza con los restos del cometa 96p/Macholz 1 (con un período de 5.24 años), y los pedazos caen a nuestra atmósfera. Al desintegrarse este material, se produce lo que llamamos «estrellas fugaces» o lluvia de meteoros, según explica el astrónomo Dante Minniti.

Se estima que haya entre 20 a 30 meteoros por hora, una actividad bastante alta. Según Minniti, quienes quieran disfrutar este panorama deberán aguantar el frío, pues los máximos llegarán cerca del amanecer.

Así que ya lo saben! Si se encuentran lejos de la ciudad, con una buena vista del cielo, anímense a disfrutar de este hermoso fenómeno.

Fuente: TVN

Si quieren más información sobre cómo se producen las «lluvias de estrellas», y sobre las Delta Acuáridas, pueden visitar el siguiente link!