Archivo de la etiqueta: Isla

El continente de basura que se transformará en una isla habitable

floating_trash_island

Más de alguna vez hemos escuchado la historia de esas islas flotantes de basura que se forman en el océano gracias a todos los desechos plásticos que arrojamos al mar. Bueno, gracias al maravilloso mundo de la internet, encontré una nota (en francés), escrita por Flora en Citizen Post, sobre una genial idea para darle un uso a una de estas grandes islas de «porquerías» varias. Les dejo la traducción de la noticia a continuación:

3019047-poster-1280-island
Crédito de la imagen : WHIM Architecture

 

En el corazón del Océano Pacífico, entre California y Hawaii, se encuentra un continente olvidado de todo que deriva a voluntad de las corrientes. Es un gigantesco basurero flotante que no para de crecer y acumular nuestros desechos. ¿El responsable? El plástico. Este material toma siglos en degradarse (450 años para una bolsa plástica) y podría ser reciclado en la mayoría de los casos.

El continente-basurero, compuesto por 3.5 millones de km² de desechos, tiene el tamaño de la India! Fue al sobrevolar esta zona que el arquitecto Ramon Knoester, de la agencia WHIM, tuvo una idea brillante. Transformar esta enorme pila de plástico en una isla de 10 000 km²: «¿Por qué no limpiar el mar y crear un nuevo hábitat al mismo tiempo? Nada se perderá, ni siquiera los desechos. Sería anti-ecológico no reciclar los desechos en el lugar en el que se encuentran», afirma Ramon Knoester para el diario Le Parisien. «Podríamos transformarlos en barcos, dentro de contenedores adaptados para la ocasión»

Así, a partir de estas toneladas de plástico reciclado, se crearán losas que servirán de fundación para la isla. El objetivo también es concebir contenedores de plástico para luego llenarlos de tierra fértil. La idea es simple y ecológica, la isla podría llegar rápidamente a ser auto-suficiente gracias a la instalación de zonas dedicadas a la agricultura cerca de las futuras habitaciones. El agua de lluvia será recuperada, y se instalarán en el lugar estaciones de desalinisación con el fin de proveer de agua dulce a los habitantes y a las cosechas.

En cuanto a la provisión de electricidad, la isla va a explotar la fuerza de las corrientes y las mareas gracias a un proceso de energías mareomotrices y mareotérmicas. Para seguir con el objetivo de una auto-suficiencia total, los desechos orgánicos que serán producidos por los habitantes de la isla, serán utilizados en la agricultura.

La empresa holandesa WHIM comenzará este año la creación de un islote de prueba para verificar la fiabilidad del proyecto. A lo largo de Rotterdam será construida la primera isla artificial de 10 km² compuesta de desechos presentes en embocadura del puerto. «Antes que todo, queremos desencadenar una toma de consciencia. Si logramos interesar y convencer a las instituciones, entonces podremos realizar nuestro proyecto», explica Ramon Knoester. «Lo que nos importa, es hacer comprender que los desechos plásticos pueden ser reciclados».

Si la creación del islote de desechos es concluyente, entonces podremos vivir próximamente en auto-suficiencia en el hermoso medio del océano, de forma viable y ecológica, y esperamos que la idea se propague a través del planeta por el bien de un mundo un poco mejor.

Fuente: Citizen Post
Más Info en: Le Parisien

Nueva isla de Pakistan

El pasado 24 de Septiembre, Pakistán fue epicentro de un sismo de magnitud 7.7 Ritcher a una profundidad de 15.0 Km. Esta zona es propicia para los sismos, ya que esta ubicada muy cercana a las placas Arábiga y Euroasiática. (Ver Figura, para recordar cosas que olvidas del colegio)

Placas tectonicas
Una de las noticias mas alegres que dejo este acontecimiento, fue la creación de una isla en la costa. Esta isla aproximadamente tiene una altura de 18 m, ancho de 76 m y largo de 30 m, y los científicos ya tienen dos teorías bastante consistentes para explicar su nacimiento.

Volcán de Lodo

Una hipótesis, en que la isla podría haberse formado por un volcán de lodo. Volcanes de lodo se han formado en esta misma región en los últimos años.

En noviembre de 2010, los pescadores paquistaníes informaron de que una nueva isla había aparecido en el Mar Arábigo. (Ver imagen). Los científicos dijeron que la formación fue probablemente un volcán de lodo, cuando la placa Arábiga fue calentada debido a una intensa presión.

Según la NASA Earth Observatory, los gases volcánicos y el magma calientan el agua subterránea y las rocas se funden en arcilla, este tipo de barro, se filtra  través de las fallas y emerge como un volcán de lodo.

En este caso la isla formada en el 2010, desapareció dos años mas tarde  arrastrada por las olas.

Deslizamiento Rotacional

Los deslizamientos rotacionales se caracterizan por la forma curvada y cóncava creada en la tierra después del deslizamiento de material. (Abbott, 2004). (Ver Imagen)

multipleRotationalSlide

El geólogo David Petley de la Universidad de Durham dijo a Live Science que todavía es demasiado pronto para especular,  pero, según la baja inclinación de la isla, podría ser un indicador de que se formó por un deslizamiento rotacional submarino.

Petley también observó que los volcanes de lodo normalmente arrojan barro húmedo, pero las fotografías de la isla muestran terreno seco y rocoso.

 

Fuente: http://www.cbc.ca/news2/interactives/pakistan-island/