Archivo de la etiqueta: Cráteres

Nördlingen: La ciudad sobre un Cráter

Hace algunas semanas fue mi primera visita al continente Europeo. Entre los muchos museos y ciudades que conocí, tuve la suerte de visitar la ciudad de Nördlingen (Alemania) y sus alrededores. Me encontré con la agradable sorpresa que esta ciudad tiene una hermosa historia cultural y astronómica, y es por esta última razón del porque de esta nota.

fase1
Figura1. Escenario a 25 milisegundos antes del impacto

El evento de Ries (llamado así por la región geográfica) sucedió hace alrededor de 14.5 millones de años atrás, un asteroide de 1 km. de diámetro junto a su satélite de 150 metros, se acercaban a esta ciudad alemana a una velocidad de 20 km/s.

Ambos objetos crearon dos cráter, uno de 25 km «Nördlinger Ries» y otro de 4 km “Steinheim Basin”. La presión en el lugar del impacto fue inmensa y la temperatura en ese punto alcanza los 20000 °C, el asteroide y partes de la roca satélite se vaporizan o se derriten inmediatamente.

 

fase2
Figura 2. Comienzo de la formación del crater despues de 10 milisegundos.

Ondas de choque alcanzan una velocidad supersónica (Figura2.) moviéndose a través de las partes más bajas y provocando efectos severos sobre las rocas , por ejemplo, formando minerales de alta presión tales como coesita , stishovita y el diamante.

En los primeros segundos después del impacto se forma un cráter transitorio con una profundidad de 4,5 km (Figura 3 ). Las masas de rocas eyectadas se depositan como un manto (Bunte Brecha), que se extiende hasta 50 km del punto de impacto. Al mismo tiempo, un penacho de material expulsado caliente se dispara a la atmósfera.

fase4
Figura3. Formación de un profundo cráter transitorio alrededor de 10 segundos después del impacto.

El profundo cráter solo existió por unos segundos . El suelo del cráter donde se exponen rocas del basamento cristalino se alza en el centro del cráter (Figura 4.) . Al mismo tiempo , grandes bloques de roca se deslizan por los lados empinados de la pared del cráter , ampliando así el cráter de modo que la pared del cráter original se va ocultando . La elevación central colapsa y forma un anillo interior. Los movimientos de la roca terminan después de sólo unos minutos . En el piso del cráter transitorio un flujo turbulento de rocas fundidas y fracturados forma una gruesa capa de suevita . Mientras tanto, la nube de vapor caliente se derrumba depositando otra capa de suevita en el cráter. Además se deposita suevita en la parte superior del manto de eyección y fuera del cráter en algunas zonas aisladas (Figura 5.)

fase5
Figura4. Colapso del cráter transitorio y deposición de la masa de roca eyectada después de 1 minuto del impacto
fase6
Figura 5. Fin de la formación del cráter y deposición de suevita después de 10 minutos del impacto.

 

 

 

 

 

 

 

ring
Zona de extensión del crater, con su anillo exterior e interior.

El cráter, el cual es uno de los mejores preservados en Europa y el mundo, se ve desde altura con su anillo interior y exterior. La ciudad de Nördlingen ha puesto énfasis en la historia Geológica de la región, con salidas guiadas, museos y exposiciones. (Mas información en la pagina del Geo-Parque Ries http://www.geopark-ries.de)

Dato curioso nada que ver con ciencia, pero que mencionaré igual, es que la ciudad de Nördlingen es famosa también por el muro circular que la rodea, el cual empezó a ser construido en 1327 y que ha sobrevivido a múltiples batallas y guerras. Esta ciudad también ha sido lugar de filmación de la película Charlie y la fabrica de chocolates (versión de los 70′, minuto 1:40)

Así como también ha sido inspiración para el escenario donde ocurre la trama del manga Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes).

Finalizo con algunas fotos de mi visita 🙂

 

Por 5 dólares puedes ponerle nombre a un cráter marciano

Imagen cortesía de ESA
Imagen cortesía de ESA

Desde el 26 de febrero ya no es necesario hacer méritos para tener el privilegio de ponerle nuestro nombre a uno de los cráteres de la superficie marciana. Si usted siempre quiso dejar un legado, dárselas de romántico con la polola, o tener una buena historia para contarle a sus nietos, esta es su oportunidad!

ADVERTENCIA: En la nota ya habíamos especificado que NO se trata de nombres oficiales, pero debido a que hay gente que no lee las notas bien (o completas) haremos esta advertencia desde un comienzo. Estos nombres NO son aceptados por la Unión Astronómica Internacional. Es sólo una iniciativa para recaudar fondos por parte de una institución privada. Para más información, puede visitar el siguiente link

Actualmente existen 500.000 cráteres sin denominación en Marte, pero con 5 dólares y una conexión a internet, usted podrá tener el honor de ser quien bautice a uno de estos ejemplares. Los nombres serán aceptados de inmediato y se mantendrán a menos que los encargados consideren que son ofensivos o inadecuados, según informó Space.com. Esta iniciativa forma parte de un proyecto cartográfico a cargo de la compañía de financiación para la investigación espacial Uwingu (que significa «cielo» en swahili).

Según informó Alan Stern, CEO de Uwingu, ex jefe científico de la NASA y director de la misión New Horizons, «se trata del primer mapa de Marte donde cualquiera puede participar. Es algo muy social»

 Los precios parten en los 5 dólares (para los cráteres más pequeños) y van aumentando con el tamaño del cráter. El dinero recaudado, que podría superar los 10 millones de dólares si se nombran todos los cráteres disponibles, se utilizará para financiar subvenciones en la exploración espacial, la investigación y la educación. En un futuro, la compañía espera poder solicitar también nombres para cañones y montañas marcianas.

Stern también añadió que Uwingu NO trata de reemplazar a otros mapas de Marte, como el que ha sido generado por el Servicio Geológico de Estados Unidos. De hecho, las 15.000 denominaciones oficiales cuyos nombres han sido aprobados por la Unión Astronómica Internacional (IAU) seguirán siendo aceptadas en el mapa de Uwingu. Este proyecto tampoco busca la aprobación de la IAU, quien es la encargada de autorizar los nombres para los cuerpos celestes y sus características, sino que más bien los nombres de los cráteres serán apodos o nombres informales, dijo Stern.

Oficiales o no, resulta una experiencia divertida y además por una buena causa. Además, quienes contribuyan obtendrán un certificado con una imagen de su cráter y el nombre que le han dado.

Pueden encontrar toda la información en la página oficial de Uwingu: www.uwingu.com 

Fuente: Europa Press

Finalmente, les dejamos el certificado que nos dieron para el cráter «Star Tres» 🙂

Uwingu_Certificate_9501