Archivo de la etiqueta: Plutón

Novedades sobre Plutón y su misterioso satélite Caronte

Nuestra querida misión New Horizons de la NASA no nos deja de sorprender. Ahora mostrándonos la primera película a color de Plutón y su luna más grande, Caronte, realizando la compleja danza orbital de dos cuerpos.

«Es emocionante ver a Plutón y Caronte en movimiento y en color», dice Alan Stern, el investigador principal de New Horizons del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI), Boulder, Colorado. «Incluso en esta baja resolución, podemos ver que Plutón y Caronte tienen diferentes colores-Plutón es de color beige-anaranjado, mientras Caronte es de color gris. Exactamente por qué son tan diferente es el tema de debate «.

El 14 de julio New Horizons se encontrará a unas 7.800 millas (12.500 kilómetros) por encima de la superficie. Esta primera misión a Plutón y el Cinturón de Kuiper, una reliquia de la formación del sistema solar más allá de Neptuno, nos ayudará a responder preguntas básicas sobre las propiedades de la superficie, atmósferas y lunas del sistema de Plutón.

Las películas a color se realizaron a partir de imagenes en tres colores, azul, rojo y del infrarrojo cercano. Las imágenes fueron tomadas en nueve ocasiones diferentes desde el 29 de Mayo al 3 de Junio.

1loop_final

La primera película es «Plutón-céntrico», lo que significa que Caronte se muestra como se mueve en relación con Plutón, que se centra digitalmente en la película. (El Polo Norte de Plutón es en la parte superior.) Plutón hace una vuelta alrededor de su eje cada 6 días, 9 horas y 17,6 minutos, la misma cantidad de tiempo que Caronte gira en su órbita. Mirando de cerca las imágenes en esta película, se puede detectar un cambio regular en el brillo de Plutón-debido a los terrenos más brillantes y más oscuras en sus rostros diferentes.

2loop_bc_final

La segunda película es baricéntrica, lo que significa que tanto Plutón y Caronte se muestran en movimiento alrededor del baricentro binario. Recordando Física I de la Universidad … debido a que Plutón es mucho más masivo que Caronte, el baricentro (marcado por una pequeña «x» en la película) es mucho más cercano a Plutón que a Caronte.

«Las observaciones a color serán mucho, mucho mejor, con el tiempo la resolución de la superficie de Caronte y Plutón alcanzarán escalas de apenas kilometros,» dice Cathy Olkin, científica del proyecto adjunto de SwRI.

Complementando estas imagenes, el día de ayer se obtuvieron nuevas con el telescopio de Reconocimiento de Largo Alcance Imager New Horizons (LORRI). A partir de estas imágenes mejoradas, los científicos del equipo infieren que New Horizons volará sobre una gran variedad de terrenos en Plutón.

nh-lorri-pluto-1

También han descubierto que Caronte tiene un «polo oscuro» ; una región oscura misteriosa que forma una especie de capuchón anti-polar.

nh-lorri-charon-1-2

«Este sistema es simplemente increíble», dijo Alan Stern, «Y sobre Caronte, wow creo que nadie esperaba que Caronte revelará un misterio como terrenos oscuros en su polo».
Los científicos de New Horizons utilizan una técnica llamada deconvolución para mejorar las imágenes en bruto, sin procesar que la nave espacial envía a la Tierra; con el contraste en estas últimas imágenes también se ha podido realzar los detalles adicionales.

OJO! que la apariencia no esférica de Plutón en estas imágenes no es real; es el resultado de una combinación de la técnica de procesamiento de imágenes y grandes variaciones de Plutón en el brillo de la superficie.

«La detección inequívoca de unidades de terreno brillantes y oscuras en Plutón y Caronte indica una amplia gama de diversos paisajes a través del sistema», dijo el equipo científico co-investigador liderado por Jeff Moore, del Centro de Investigación Ames de la NASA, en Mountain View, California. «Por ejemplo, la franja brillante vemos en Plutón puede representar heladas depositadas a partir de una capa polar de evaporación, que ahora está en el sol del verano.»

Plutón y Caronte nos sorprenden nuevamente, solo nos queda esperar unas semanas para más detalles 🙂

Para obtener más información sobre la misión New Horizons visite:

http://www.nasa.gov/mission_pages/newhorizons/main/index.html

Fuente: NASA

La sonda New Horizons envía nuevas fotografías de Plutón y Caronte

Corría el mes de enero de 2006 cuando la sonda New Horizons, que debía visitar Plutón y los objetos del cinturón de Kuiper, fue lanzada desde Cabo Cañaveral. Ese mismo año, en agosto, en la reunión anual de la Unión Astronómica Internacional (IAU), los astrónomos deciden quitarle a Plutón su status de planeta.

Ocho años han pasado desde entonces y la sonda New Horizons ya se encuentra a menos de un año de alcanzar el primero de sus principales objetivos, el planeta enano Plutón. Es en este contexto que el día de ayer fue publicada una nueva imagen captada por la cámara LORRI.
Aunque la sonda aún se encuentra a unos 400 millones de kilómetros de Plutón, sus imágenes son lo suficientemente claras para distinguir al planeta enano y la mayor de sus lunas, Caronte, que se encuentran a unos 17,000 kilómetros de separación entre sí.

Plutón y Caronte. Créditos: New Horizons
Plutón y Caronte. Créditos: New Horizons

Posición actual de New Horizons.
Posición actual de New Horizons.
Como Plutón está tan tan TAN lejos de la Tierra, existen muchas interrogantes respecto a su composición. Es por eso que los investigadores tienen sus esperanzas puestas en la sonda New Horizons, la primera en acercarse a este cuerpo, y que esperamos que responda a muchas de las preguntas pendientes cuando sobrevuele el planeta enano el 15 de Julio del 2015.

Adriana Ocampo, ejecutiva del programa New Frontiers de la NASA declaró que «lo que sea que encontremos, yo creo que Plutón y sus satélites sobrepasarán todas nuestras expectativas y nos sorprenderán más allá de nuestra imaginación.»

Imágenes de Plutón por el Telescopio Espacial Hubble. Créditos: NASA.
Imágenes de Plutón por el Telescopio Espacial Hubble. Créditos: NASA.
Hasta el momento las mejores imágenes del Telescopio Espacial Hubble, de la NASA, simplemente muestran a Plutón como una forma esférica de color rojizo. Los cambios en los patrones de color del planeta a lo largo de los años sugieren que algo está sucediendo ahí, pero no sabemos qué.
Ya a fines de abril de 2015, la sonda New Horizons estará lo suficientemente cerca de Plutón y sus lunas como para tomar imágenes tan buenas como las del Hubble. El 14 de julio de 2015, la nave hará un sobrevuelo, haciendo un acercamiento a unos 10,000 km de su superficie. Si la sonda hiciera un sobrevuelo del mismo rango en la Tierra, sería capaz de reconocer edificios individuales y sus formas. Así que las imágenes serán lo suficientemente detalladas.

«Como Plutón nunca ha sido visitado de cerca por una nave de la Tierra, todo lo que veamos será una primera vez,» dijo Ocampo. «Yo sé que esto será una experiencia sorprendente llena de momentos históricos.»

Fuente: Huffington Post

Para más actualizaciones pueden seguir a New Horizons en Twitter o revisar el sitio de la misión.
Les dejamos también este video de NASA con más información sobre New Horizons: