Archivo de la etiqueta: Planetas

Un planeta para cada Star Tres

Al día de hoy existen alrededor de 3,000 exoplanetas confirmados (o más de 3,000 según la fuente que se consulte). No solo como los que vemos en nuestro Sistema Solar, sino muchas variedades: enormes planetas terrestres, gigantes de gas orbitando su estrella en tan solo unos días, etc. Gracias a satélites como Kepler y programas de seguimiento que observan constantemente el cielo en busca de estos cuerpos, ya es común descubrir uno (o varios) cada semana. Pero en el corazón de estas astrónomas, cada descubrimiento por pequeño que sea ocupa un lugar especial en nuestros corazones ????.

Una de las primeras metas académicas importantes en nuestras carreras es tener nuestro primer artículo científico como primer autor. En mi caso, formo parte de un consorcio de búsqueda de exoplanetas que utiliza el telescopio de 193 cm del Observatorio de Haute-Provence en el sur de Francia, junto al espectrógrafo SOPHIE. Mi equipo descubre planetas bastante seguido, pero ahora era mi turno de publicar resultados como primera autora. Mi artículo presenta tres nuevos planetas gigantes gaseosos en órbitas de duración intermedia (1.7 a 3.7 años). Uno de estos resultados proviene del programa del que yo estoy a cargo (a ese le tengo especial cariño por haberme percatado yo de su existencia) y los otros dos del de uno de mis colaboradores.

Como eran tres planetas y eran mis primeros bebés, decidimos hacer algo al respecto 🙂 . En astronomía el organismo oficial que se encarga de nombrar los objetos celestes es la Unión Astronómica Internacional pero… ¡pongámonos rebeldes! Cada una de las Star Tres eligió un planeta y lo nombró (ilegalmente) de acuerdo a sus gustos, sus anécdotas o personas importantes para ellas 🙂 .

Velocidades Radiales y colaboración con Planeta Errante

Como queríamos lindas imágenes para acompañar esta nota, decidimos contactar a José, del sitio de divulgación Planeta Errante y sabíamos que no nos iba a decepcionar :D. Así que muchas gracias a él por sus lindas ilustraciones de nuestros planetas.

¡Pero eso no es todo! Estos planetas fueron descubiertos utilizando una técnica que se conoce como velocidades radiales y si ustedes se preguntan cómo funciona este método, José ha preparado un excelente post al respecto y pueden revisarlo aquí.

Y ahora con ustedes…¡los planetas!

HD29021 b: Magnifico Giganticus

Magnifico Giganticus, personaje fundamental de la trilogía de la fundación de Asimov, es el bufón de la corte del Mulo, tiene un aspecto desnutrido y sin gracia, una nariz prominente y no mas de metro y medio de altura. Por otra parte el Mulo es un personaje enigmático del que se conoce muy poco hasta que conquista y controla gran parte de la galaxia. Su gran poder, a lo largo del libro, se entiende que provenía de una mutación que le permitía alterar las emociones humanas. SPOILER ALERT Magnifico Giganticus y el Mulo al final del segundo libro de la trilogía resultan ser la misma persona. En una galaxia en donde las apariencias aún importan, quién iba a imaginar que quien dominaba gran parte de ésta sería un ser físicamente débil pero mentalmente poderoso, por lejos es uno de mis personajes de ficción favoritos merecedor (por ahora) de un planeta 🙂 .

HD42012 b: Lennox

¿Por qué? El nombre de este planeta viene de un lugar muy especial durante mi infancia, la isla Lennox. Allí, bien lejos de la tecnología y comodidades, pasé un año muy entretenido, donde por una parte aprendí a leer, escribir, sumar, restar, lo típico de una niña que empieza la vida escolar, pero al mismo tiempo, aprendí a explorar mi alrededor, y aprender de la naturaleza. Creo que para la niña de 6 años que era en ese entonces, hubiera sido simplemente fascinante tener un planeta allí afuera con el nombre de su isla.

HD17674 b: XQ2QQ

Mi abuelo materno amaba mucho aprender. Disfrutaba haciendo puzzles en el diario, leyendo libros (y escondiendo recortes de diario dentro de ellos), escuchando música, etc. Probablemente una de las cosas que más lo vi disfrutar el tiempo que lo conocí fue hablar por radio. En su escritorio guardaba una tarjeta con lo que supongo que era su identificador: XQ2QQ. Siempre me dicen que me parezco a mi abuelito, y supongo que en muchos sentidos tienen razón 🙂 . Me hubiese encantado que siguiera conmigo porque estoy segura que sería el más emocionado con este pequeñito descubrimiento.

Referencias:
Rey et al. 2017 https://arxiv.org/abs/1702.06393

Agradecimientos:
José Utreras – Planeta Errante

Conviértete en el líder de tu propio planeta con The Universim

Yo sé que en el mundo hay muchas personas que, como yo, sueñan con la dominación mundial y con ser emperadores/emperatrices del Universo. Así que a todos quienes compartimos estos deseos de conquista les digo: chicos, este juego es solo para mi para ustedes.

Se trata de The Universim un juego de estrategia que te permitirá llevar a tu propio planeta (a sus habitantes, en verdad) a la conquista del Universo. Sus propios creadores lo definen como un «next generation Planet Management God – Game». Ha sido comparado con otro juego similar llamado From Dust (2011), ya que al parecer incluye algunas de las mejores ideas de este juego, pero agregando muchas cosas más.

The Universim está siendo desarrollado por un estudio independiente, relativamente joven y no muy conocido, llamado Crytivo Games, y diseñado por Alex Koshelkov. Por ahora el juego forma parte de una campaña de Kickstarter (que pueden ver aquí) y ya cuenta con 5,923 patrocinadores, con un monto recaudado de $150,989 (donde la meta es $320,000) y 21 días para llegar a la meta.

d0dda8364aca36cef13e61ca05dfbfa6_large
El juego lleva la idea de ser el Dios de tu propio planeta a un nivel completamente distinto. Una vez que superas la edad de piedra en el juego, los resultados son cada vez más inesperados, asegura la gente de Crytivo. Surgirán guerras y epidemias. Habrán invasiones extraterrestres. Tus habitantes viajarán de planeta en planeta sin ninguna idea de qué esperar.

Y para que lo vean por ustedes mismos, les dejamos el video de The Universim para que se encanten con el hermoso diseño y la emocionante forma en que presentan el juego. Ojalá quienes tengan los medios, puedan contribuir con esta campaña para que los chicos de Crytivo alcancen su meta (y recuerden que dependiendo de la cantidad de dinero que aporten, podrán llevarse diversos premios como agradecimiento).

Fuentes: ALT1040 y Kotaku.
Créditos: Todas las imágenes de esta nota pertenecen a Crytivo.