Archivo de la etiqueta: JAXA

Hitomi pierde comunicación con la Tierra y se reportan desechos espaciales

El satélite Hitomi, también conocido como ASTRO-H previo a su lanzamiento, es un satélite astronómico de rayos X de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA). Fue lanzado el 17 febrero de 2016 y entre sus objetivos están explorar la estructura a gran escala y la evolución de nuestro universo, estudiar la distribución de materia oscura en los cúmulos de galaxias, ver cómo estos cúmulos evolucionan en el tiempo, observar supernovas, entre otros.

JAXA perdió contacto con Hitomi el 26 de marzo a las 16:40, hora de Japón.
El último comunicado de la agencia indica que el equipo intenta retomar las comunicaciones con el satélite y que se investigan las causas de la falla. Desde entonces, se ha recibido al menos una señal corta del satélite, y se trabaja en posibles soluciones para lograr el contacto.
Lo que resulta inquietante hasta el momento es que el Joint Space Operations Center de Estados Unidos, a cargo de realizar el seguimiento de desechos espaciales, reportó la detección de 5 objetos en la vecindad de la nave en los momentos en que se perdieron las comunicaciones. El centro de operaciones describió estos objetos como resultado de una ruptura.

Según indicó el astrónomo y analista espacial Jonathan McDowell a Nature, es posible que estos desechos indiquen una ruptura de carácter menor en el satélite, lo que produjo que algunas piezas se desprendieran. No se ha confirmado una destrucción total del satélite.

JAXA ya había realizado anteriormente otras versiones del mismo instrumento, las cuales no tuvieron un muy buen final. En el año 2000, el telescopio ASTRO-E se estrelló durante el despegue, y en 2005 una fuga de helio a bordo del satélite Suzaku dejó fuera de funcionamiento su espectrómetro a unas semanas de haber sido lanzado.

A pesar de todo, no se pierden las esperanzas, ya que en otras oportunidades los ingenieros han logrado salvar misiones espaciales. La misma JAXA logró poner en órbita en torno a Venus a su nave Akatsuki, cinco años después de que un motor quemado parecía haber condenado a la misión.

ACTUALIZACIÓN 4 ABRIL 2016

Screen Shot 2016-04-04 at 21.54.20Nuevas observaciones de radar del Joint Space Operations Center sugieren que Hitomi se encuentra girando sin control en el espacio en diez o más piezas, dos de las cuales son de mayor tamaño. Esta situación hace que sea muy improbable que se logre recuperar el satélite. Marco Langbroek, rastreador de satélites afirma que «los datos disponibles parecen indicar una verdadera ruptura más que sólo ‘algunos’ restos esparcidos,» y de ser cierta esta situación, sería imposible recuperar a Hitomi.

En cuanto a las comunicaciones, el satélite se encuentra en completo silencio. Ya no se reciben ni siquiera las señales intermitentes que se registraron en un comienzo.
A pesar de todo, JAXA no ha hecho comunicados oficiales, lo que nos hace pensar que aún no han perdido las esperanzas.

Los datos indican incluso que algunos de los fragmentos de Hitomi presentan órbitas en decaimiento y se quemarán en la atmósfera terrestre dentro de una semana (más o menos), según Peter Coles de la Universidad de Sussex. Esos son trozos pequeños, sin los cuales un satélite podría eventualmente seguir funcionando. El problema es con los dos fragmentos más grandes, que son los que sugieren que, lo que sea que le haya pasado a Hitomi, la hace imposible de recuperar. Los siguientes videos, por Paul Maley, muestran que estos dos fragmentos, llamados piezas A y L, son más o menos del mismo tamaño y están dando vueltas en el espacio, con una volando a unos 7 minutos de la otra. Estos fragmentos no decaen rápido, por lo que podría tomarles años atravesar nuestra atmósfera.

Hitomi, fragmento L

Hitomi, fragmento A

Seguimos esperando novedades e iremos actualizando la nota a medida que se publique nueva información. Pueden revisar los comunicados oficiales en el sitio en inglés de la JAXA.

Fuentes:
Japanese X-ray satellite loses communication with Earth, Nature
Communication failure of X-ray Astronomy Satellite “Hitomi” (ASTRO-H), JAXA
Hitomi, Wikipedia
Actualización 4 de abril: National Geographic

Corto animado para la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial

JAXA

Un simpático corto animado de poco más de 6 minutos y medio, realizado por el estudio White Fox (responsables de la adaptación animada de Steins;Gate), se encuentra disponible en la web que la JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency)  ha abierto para el proyecto de sus satélites GMP/DRP (Global Precipitation Measurement/Dual-frequency Precipitation Radar) (link aquí).

Los satélites, que serán lanzados por la NASA y la JAXA antes de marzo del 2014, observarán las precipitaciones en todo el planeta e investigarán el ciclo de precipitaciones terrestre. Además, el radar a borde de la nave será capaz de crear un mapa de precipitaciones de todo el planeta en sólo tres horas.

Como buenos japoneses, no es primera vez que la JAXA colabora con la industria de la animación. En la serie Uchuu Kyoudai, protagonizada por dos hermanos astronautas, la JAXA incluso organizó la grabación de unas frases desde la ISS (International Space Station) para usarse en la serie. También en series como Rocket Girls y Robotic;Notes (que se desarrolla en el centro espacial de Tanegashima) se puede apreciar la colaboración de la agencia.

El corto animado que les dejamos a continuación, ha sido realizado para enviarse a la NASA y motivar a nuevas generaciones para que se interesen por el espacio. Esperamos que lo disfruten! 😀

Fuente: blogiswar

Agradecimientos a @ArturoJofre por enviarnos la noticia 🙂