Archivo de la etiqueta: aplicación

Un viaje 3D al cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko

El 12 de noviembre del 2014, el módulo Philae, perteneciente a la nave espacial Rosetta, desciende por primera en la historia en un cometa.
Nuestro blog siguió todos los pasos de Rosetta y Philae antes de llegar al cometa, y pueden encontrar la historia detrás de la misión en las entretenidas notas que realizó nuestra Javiera Rey en el siguiente link Historias de Philae

Gracias a Rosetta, hoy podemos realizar un viaje 3D a este interesante objeto.

Un equipo de astrónomos, Ron Ballouz, Chi-kwan Chan y Rodrigo Herrera-Camus, fueron los encargados de llevar los miles de imágenes del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko, a un modelo real 3D. Para ello, utilizaron la aplicación de realidad virtual que ofrece Google Cardboard.

Nos comunicamos con uno de sus creadores (ya que es colega de Instituto de una de nuestras Star Tres) para que nos contara un poco más de este proyecto.

Rodrigo, nos podrías contar ¿Cómo empezó el proyecto de AstroCardboard?

El año 2015 tuve mi primera interacción con nuevas herramientas de realidad virtual, como Google Cardboard y Oculus Rift, así que compré un set de Google Cardboard y quedé impresionado con todas las posibilidades que ofrece para la enseñanza y difusión de la ciencia. A través de tutoriales de Youtube, fui capaz de hacer mi primer demo app para Google Cardboard, el cual me sirvió para reclutar a mis dos socios (Chi-kwan Chan y Ronald Ballouz), con los cuales fundamos AstroCardboard y lanzamos nuestro primer app RosettaTour.

Rodrigo Herrera-Camus mostrándonos la aplicación RosettaTour.
Rodrigo Herrera-Camus mostrándonos la aplicación RosettaTour.

¿Cómo es posible tener una visión del cometa en 3D?

Para los científicos de la misión Rosetta era clave tener un muy buen modelo 3D del cometa 67P con el fin de escoger el mejor lugar para que aterrizara la sonda Philae a bordo de la nave Rosetta. Una vez que la Rosetta llegó a orbitar el cometa 67P, instrumentos en la nave como NAVCAM y OSIRIS permitieron obtener miles de detalladas imágenes del cometa desde diversas posiciones, las cuales luego fueron combinadas para producir un detallado modelo de su estructura.

¿Cuáles son sus planes para el futuro de esta aplicación?

Los planes futuros son principalmente dos: (1) seguir generando apps como RosettaTour que permitan la visualización de otros objetos astronómicos tan interesantes como el Cometa 67P, me refiero a galaxias, agujeros negros, etc. (2) trabajar junto a profesores de colegios y universidad con el fin de incluir Google Cardboard y las apps de Astrocardboard en sus actividades académicas.

La aplicación RosettaTour está disponible para android y OS, y la pueden descargar gratuitamente desde

AstroCardboard

web-astrocard

Para obtener un Google Cardboard pueden revisar este link Google Cardboard o pueden hacerlo ustedes mismos. Sólo necesitan cartón, tijeras, lentes ( los puedes encontar en Amazon lentes baratos ) y una tarde lluviosa 🙂

81df0f12fe1

Esperamos utilicen esta aplicación, ya que acerca a todo el mundo a viajar y aprender sobre los interesantes objetos que existen en nuestro universo. Si quieren implementar esta aplicación en sus clases, cursos, talleres de astronomía, no duden en contactarse con alguno de los creadores en:

astrocardboard@gmail.com

Clue: La ciencia de tu ciclo

Hoy quiero compartir con Uds. esta nueva aplicación para celulares la cual ayuda a las señoritas seguir de una forma didáctica y responsable su ciclo menstrual.

Esta aplicación es Clue, con ella podrás saber tu próximo periodo, tus días fértiles o hasta tus días con síndrome pre-menstrual.

Captura de pantalla (11)

Clue utiliza un algoritmo para calcular y predecir tu ciclo, mientras más uses la aplicación y más información le des sobre tu periodo, Clue guarda esta información y se vuelve más preciso.

Clue es casi como una agenda, donde podrás escribir notas de tu periodo, dolores, cambios de ánimo, fluidos, actividad sexual y notas personales.

Adicionalmente, Clue incluye material educacional del ciclo menstrual, ya que responde tus dudas sobre si tu ciclo es normal, que es el síndrome pre-menstrual o cuando podrás quedar o no embarazada.

Captura de pantalla (13)

Creo que esta aplicación es de mucha ayuda para todas las mujeres, es importante saber sobre tu ciclo y tu cuerpo, ya que es indispensable cuando por ejemplo vas al ginecólog@ y te hacen preguntas sobre tu ciclo y a veces no tienes nada que decir … porque sinceramente no tienes idea. Estar al tanto de tu ciclo podrá ayudar a evitar enfermedades y guiar a tu médico al momento del diagnóstico, así como también, ayudar a una planificación familiar responsable y no que sea una lotería.

Espero que todas nuestras seguidoras se animen a tener esta aplicación 🙂
Les dejo el link de la página aquí CLUE