Archivo de la etiqueta: Física

IceCube anuncia importante descubrimiento

02-IMG_1264IceCube es un detector de partículas (el más grande del mundo) ubicado en el Polo Sur y se encarga de registrar las interacciones de las partículas sub-atómicas (casi sin masa) conocidas como Neutrinos. IceCube busca neutrinos de las fuentes astrofísicas más violentas: explosiones estelares, estallidos de rayos gamma y fenómenos que involucran agujeros negros y estrellas de neutrones.

El día 16 de mayo, se anunciaron los resultados más importantes obtenidos por IceCube hasta el momento. Tras analizar los datos recopilados entre mayo de 2010 y mayo de 2012, los investigadores dieron a conocer la detección de los que parecen ser los primeros neutrinos de origen cósmico detectados por IceCube. En total, son 28 eventos de más de 30 TeV, los más energéticos detectados hasta hoy.

Dos eventos con trayectorias paralelas en la configuración de 79 cuerdas.
Dos eventos con trayectorias paralelas en la configuración de 79 cuerdas.

Por el momento, los científicos no saben dónde fueron producidos estos neutrinos, pero tienen claro que su origen no está en nuestro Sistema Solar, y puede ser que tampoco en nuestra galaxia. Las detecciones tampoco se acumulan en una dirección determinada, así que estos neutrinos no provienen de una fuente puntual. Sin embargo, aún quedan datos por analizar y es posible que se termine por descubrir una acumulación y se pueda estimar una dirección de origen.

Para más información, pueden visitar la fuente de este artículo, el sitio de IceCube y también a nuestros amigos de Conexión Causal.

Crayon Physics Deluxe

Screen Shot 2013-05-11 at 5.02.10 PM

 

«It’s not about finding just any solution. It’s about finding the awesomest one» es la primera frase con la que nos encontramos al comenzar a jugar Crayon Physics Deluxe, y la verdad es que define a la perfección el objetivo del juego. Crayon Physics nos presenta gráficas muy sencillas, imitando el dibujo con crayones, acompañado de una música de fondo bastante relajante. El año 2008, fue ganador del «Seumas McNally Grand Prize» del Independent Games Festival.

 

 

CP2En cada etapa de Crayon Physics, debemos llevar una pelota (que puede ser impulsada haciendo click) hasta una pequeña estrella. Hasta aquí suena bastante simple. El problema es cuando comienzan a aparecer obstáculos en el camino o, sencillamente, no hay camino!. Es ahí cuando el jugador debe usar su imaginación y dibujar con los crayones todo lo que sea necesario para poder alcanzar la estrella. Desde una simple línea, hasta un martillo serán algunos de los elementos que necesitaremos para cumplir el objetivo.

Lo que debemos tener en cuenta es que cada cosa que dibujemos, se transformará en objetos físicos reales y, por lo tanto, se comportará de distinta forma. Por ejemplo, si hacemos una «roca», ésta tendrá más masa si es más grande, etc.

A pesar de que en general el juego respeta los principios de movimiento, podemos ver algunos detalles como que los objetos caen más lento de lo normal, o que no hay roce con las superficies.

 

CP1

Aunque a primera vista puede no llamar mucho la atención, les recomendamos que al menos lo prueben. Es uno de esos juegos que, siendo muy sencillo, entretiene y hace pensar.

Pueden encontrar una versión de prueba en el sitio http://www.crayonphysics.com/ con la que podrán jugar las dos primeras Islas (recolectando un máximo de 18 estrellas si juegan todas las etapas). También pueden adquirir la versión completa por 19.95 USD.

El juego está disponible para Windows, Linux y Mac, así que anímense y comiencen a dibujar!