Archivo de la categoría: Recomendamos

Canciones para un Viernes Astronómico

Les presento una pequeña recopilación de canciones las cuales están relacionadas con los astros, galaxias y hechos cósmicos.

La mayoría de estas se relacionan con el amor, la vida o cosas inalcanzables para nuestra corta existencia como  humanos. También inspiran épocas, como cuando el hombre piso la luna, hecho histórico que marco generaciones, y que bandas como Creedence Clearwater Revival (con Bad Moon Rising) o Van Morrison (con Moondance) acompañaron una década de logros y el regreso del viaje lunar.

Estoy segura que dentro de su memoria musical tienen muchos mas temas, así que los invito a compartir estos sonidos en sus comentarios.

Disfruten este Viernes y miren el hermoso espectáculo que hay arriba de sus cabezas.

Artistas Invitados de la Playlist
Jamiroquai – Muse – Los Jaivas – David Bowie – Oasis – Coldplay – Sound Of Contact – Frank Sinatra – Jason Mraz – Owl City

 

Europa Report

k-bigpic

Un tiempo atrás me recomendaron por Twitter una película que se veía bastante interesante: Europa Report.

La historia trata de una misión tripulada que ha sido enviada a Europa, una de las lunas de Júpiter. Aquí haremos el paréntesis científico (que si les da pereza se lo pueden saltar).

Europa-Study182Europa es la sexta luna más cercana a Júpiter y la más pequeña de los 4 satélites Galileanos (descubiertos por Galileo). Una de las mayores gracias es que la superficie de Europa está hecha de hielo de agua, y presenta grietas. La aparente juventud y características de la superficie hacen pensar que bajo ella existe un océano de agua líquida, que podría servir como morada de organismos extraterrestres. Actualmente, saber si existe vida en el océano de Europa es complicado, puesto que cualquier instrumento enviado desde la Tierra debería estar totalmente libre de contaminación para saber si cualquier cosa que se pudiese encontrar en el agua ha sido efectivamente generada en Europa. Ensayos similares se realizaron en el lago Vostok, un lago subterráneo ubicado en la Antártica, y donde se encontraron más de 3500 organismos diferentes entre hongos, bacterias y organismos uni y multicelulares (más info aquí).

europa-report-exterior-spaceVolviendo a la película, la misión tripulada tiene como objetivo investigar qué formas de vida existen en el océano de Europa. Su nave cuenta con diversas cámaras, cuyas grabaciones son las que vemos en gran parte del film, además de testimonios de la jefa de la misión que nos relata la historia como la vivieron desde la sala de control. A poco tiempo de haber despegado de la Tierra, una llamarada solar afecta las comunicaciones de la nave y corta el contacto entre ésta y el control de la misión. Los astronautas no logran reparar el daño en la nave y continúan su camino incomunicados.

Europa 1El resto de la película deben verlo, pero a mi parecer es un poco lenta. Demasiado tiempo se invierte en mostrar la vida cotidiana en la nave durante el viaje y es muy poca la acción que transcurre en Europa. Y en mi opinión, el final de la película es bastante decepcionante.

De todos modos, no hay nada mejor que formarse su propia opinión. La película no deja de ser interesante puesto que trata de una problemática actual de la astronomía y la exploración espacial, así que recomendamos que la vean y nos cuenten qué les parece.

Legalmente, la pueden encontrar en itunes y creo que también en Amazon. Ilegalmente, cada uno sabrá como la encuentra jajajaja. Esperamos sus comentarios y les dejamos el trailer aquí! 🙂

Stellarium, el cielo en tu pantalla

Ejemplo
Entorno Stellarium

 

Hoy les presento Stellarium, una aplicación gratuita, capaz de mostrarnos el cielo en todo su esplendor de una manera fácil y didáctica. Además, de poder visualizar el cielo en 3D y ubicarnos en cualquier lugar del mundo, tiene diferentes características visuales, como un hacer zoom a cualquier objeto astronómico, adelantar o retroceder el tiempo para ver por ejemplo, la hora en que un astro será visible.

Al abrir este programa, nos encontraremos con dos barras principales, la del costado izquierdo, que nos muestra la ventana de ubicación, fecha y hora, opciones de cielo y de vista, búsqueda personalizada, configuración y ayuda, y la ventana inferior con las opciones de líneas, nombres y figuras  de constelaciones, cuadrículas ecuatoriales, presencia o no de atmósfera, entre otros.

Cielo Valparaiso, Chile.
Cielo Valparaíso, Chile.

Pueden descargar la aplicación para diferentes sistemas operativos aquí y se puede encontrar guías de usuario en este link http://www.stellarium.org/wiki/index.php/Category:User’s_Guide

 

Anime y viajes en el tiempo: Steins;Gate

Steins;Gate.full.146332

Los viajes en el tiempo han sido siempre un tema recurrente en libros, películas, series de televisión y dibujos animados (los de mi edad recordarán haber visto alguna vez «La máquina del tiempo» en la tele), y destaca como uno de los tópicos favoritos de la ciencia ficción.

Sin embargo, hace bastante tiempo que no veía nada relacionado con este tema… sobre todo anime, hobby en el que invertí una cantidad de tiempo no despreciable en mis tiempos de escolar, pero que tenía abandonado hace ya varios años. Pero por esas cosas de la vida, dos de mis twitter amigos ñoños (puede seguirlos en twitter, @Don_ArturoJofre y @Kaz_Thor) me recomendaron que viera «Steins;Gate». Comencé a ver los episodios, no muy convencida al principio, pero me fui enganchando rápidamente con la trama.

La serie está compuesta por 24 episodios más un OVA y (evitando los spoilers) tiene como protagonista al auto-proclamado «Mad Scientist» Rintarou Okabe, Okarin para los amigos, quien junto a otros dos «Lab Members», Mayuri y Daru, conforman el «Future Gadget Laboratory».

steins-gate

La mayor parte de los experimentos de Okabe son bastante extraños y no funcionan… o funcionan de forma incomprensible, lo que le da un toque de humor a la serie. Además, nuestro protagonista constantemente siente que está siendo investigado por una organización secreta y va dejando registros personales en su celular, a modo de bitácora.

El tema de los viajes en el tiempo hace su aparición con uno de los inventos de Okabe, el «Future Gadget #8» conocido también como «Phone Microwave»,  un microondas a control remoto que al ser expuesto a los efectos de una fuente externa (en este caso, un televisor de 42 pulgadas ubicado en un taller debajo del laboratorio de Okabe) puede crear agujeros negros de Kerr. Gracias al agujero negro, datos y objetos pequeños pueden viajar al pasado. Sin embargo, a excepción de los datos, todos los objetos que atraviesan el agujero negro se convierten en una especie de gel verde (bastante desagradable a la vista).

1336834768429
Un reloj de tubos Nixie que usa un método hermoso y desconocido para determinar el «Valor de Divergencia» de la actual línea temporal respecto a la línea absoluta.

La historia poco a poco se vuelve más compleja, aparecen nuevos personajes (mi favorita, Makise Kurisu, una investigadora en el área de Neurociencia en una universidad estadounidense, que publicó su trabajo a los 18 años en la revista Sciency, por lo que es considerada una «genio»), y comenzamos a ver los estragos causados por los sucesivos envíos de información al pasado y los cambios que produce en la línea temporal de los personajes.

Es IMPORTANTE destacar que, a pesar de los términos científicos que se mencionan, es una serie de ciencia ficción y es con eso en mente que debemos verla y disfrutarla.

Steins;Gate está llena de momentos graciosos y hace alusión a muchas marcas o instituciones, con ligeros cambios de escritura. Por ejemplo, tenemos el laboratorio SERN ubicado en lal frontera franco-suiza, la revista científica Sciency, la gaseosa Dk Pepper, entre otros. También su trama hace menciones a historias que sucedieron en realidad, como la aparición en internet de un personaje conocido como John Titor, quien decía venir del año 2036 y que tenía como misión ir a 1975 en busca de un computador IBM 5100 necesario para leer ciertos códigos. Todo esto hace de Steins;Gate una serie muy interesante y entretenida para todos quienes compartan los gustos por el anime y la ciencia.

Finalmente, les dejo el opening de la serie para que lo disfruten!

 

Crayon Physics Deluxe

Screen Shot 2013-05-11 at 5.02.10 PM

 

«It’s not about finding just any solution. It’s about finding the awesomest one» es la primera frase con la que nos encontramos al comenzar a jugar Crayon Physics Deluxe, y la verdad es que define a la perfección el objetivo del juego. Crayon Physics nos presenta gráficas muy sencillas, imitando el dibujo con crayones, acompañado de una música de fondo bastante relajante. El año 2008, fue ganador del «Seumas McNally Grand Prize» del Independent Games Festival.

 

 

CP2En cada etapa de Crayon Physics, debemos llevar una pelota (que puede ser impulsada haciendo click) hasta una pequeña estrella. Hasta aquí suena bastante simple. El problema es cuando comienzan a aparecer obstáculos en el camino o, sencillamente, no hay camino!. Es ahí cuando el jugador debe usar su imaginación y dibujar con los crayones todo lo que sea necesario para poder alcanzar la estrella. Desde una simple línea, hasta un martillo serán algunos de los elementos que necesitaremos para cumplir el objetivo.

Lo que debemos tener en cuenta es que cada cosa que dibujemos, se transformará en objetos físicos reales y, por lo tanto, se comportará de distinta forma. Por ejemplo, si hacemos una «roca», ésta tendrá más masa si es más grande, etc.

A pesar de que en general el juego respeta los principios de movimiento, podemos ver algunos detalles como que los objetos caen más lento de lo normal, o que no hay roce con las superficies.

 

CP1

Aunque a primera vista puede no llamar mucho la atención, les recomendamos que al menos lo prueben. Es uno de esos juegos que, siendo muy sencillo, entretiene y hace pensar.

Pueden encontrar una versión de prueba en el sitio http://www.crayonphysics.com/ con la que podrán jugar las dos primeras Islas (recolectando un máximo de 18 estrellas si juegan todas las etapas). También pueden adquirir la versión completa por 19.95 USD.

El juego está disponible para Windows, Linux y Mac, así que anímense y comiencen a dibujar!